top of page
HeadersPerfiles_LUISA G.png
  • Máster Universitario en Economía Internacional y Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid, España.

  • Abogada por la Universidad Internacional del Ecuador.

KeyElecciones-Presidenciales2023-12.png

2021-2023: Asambleísta por la provincia de Manabí.

2018 – 2019: Secretaria Nacional del Parlamento Andino.

2017-2018: Secretaria de la Intendencia de Compañías en Quito.

2017: Cónsul del Ecuador en Alicante, España.

2017: Secretaria General de la Administración Pública.

2015 – 2016: Subsecretaria General del Despacho Presidencial.

2015: Viceministra de Gestión Turística.

2014-2015: Coordinadora General de Agenda Estratégica Presidencial.

2011-2014: Vicecónsul del Ecuador en el Consulado General en Madrid.

2010-2011: Coordinadora General de Agenda Estratégica del Presidente.

2008–2010: Coordinadora de Recursos Humanos de la Superintendencia de Compañías y Seguros.

KeyElecciones-Presidenciales2023-13.png
ICONOS-27.png

Su trayectoria profesional y política está relacionada directamente con el proyecto de la Revolución Ciudadana y el gobierno de Rafael Correa.

ICONOS-28.png

En ese régimen ocupó puestos claves en la administración y gestión pública del Ejecutivo, lo que la convirtió en una de las personas de confianza del exmandatario Correa y del exsecretario de la  Administración Pública, Vinicio Alvarado.

ICONOS-29.png

La definición de la agenda presidencial, la coordinación de encuentros con grupos sociales y ciudadanos, la planificación de los desplazamientos de las autoridades del Ejecutivo en el país y en el exterior, y el seguimiento a la gestión ministerial fueron algunas de las funciones que cumplió en la Presidencia.

ICONOS-30.png

Fue militante de Alianza País (AP) y participó en varias manifestaciones a favor del proyecto político de la Revolución Ciudadana (RC) hasta el 2017.

ICONOS-31.png

Se alejó de AP tras la ruptura de Correa con el expresidente Lenín Moreno, a quien calificó como traidor. En 2019 lideró la reestructuración de las bases políticas de lo que hoy es el movimiento Revolución Ciudadana en la provincia de Manabí.

ICONOS-32.png

En el 2021 tuvo su primera participación electoral cuando fue electa legisladora por Manabí y, tanto en campaña como en su tarea legislativa, defendió la administración del expresidente Correa.

ICONOS-32.png

En 2023, tras la disolución de la Asamblea Nacional por parte de Guillermo Lasso, se postuló como candidata a la Presidencia de la República y ganó la primera vuelta con 34% de los votos, pero perdió con 48% el balotaje con Noboa.

KeyElecciones-Presidenciales2023-14.png
ICONOS-39.png

Según la Superintendencia de Compañías, desde el 2017 es socia de la Efraince Cia. Ltda, empresa dedicada la comercialización de productos por internet y por catálogo. Por su experiencia laboral en el organismo de control conoce los procesos de regulación y funcionamiento de las compañías.

KeyElecciones-Presidenciales2023-17.png
ICONOS-33.png

Cuando Vinicio Alvarado fue nombrado Ministro de Turismo en el 2015, González  asumió el Viceministerio de Gestión Turística. Desde ese espacio acompañó el diseño de la campaña publicitaria “Ecuador Ama la Vida”, cuyo objetivo fue promocionar al país.

ICONOS-34.png

El cargo en el que menos tiempo estuvo fue el de cónsul de Ecuador en Alicante, España. En agosto en 2017 entró en funciones, sin embargo, en octubre de ese año salió en medio de los problemas que enfrentaba Jorge Glas por el caso Odebrecht y la decisión del expresidente Lenín Moreno de dejarle sin funciones en la Vicepresidencia.

ICONOS-35.png

En su gestión legislativa se enfocó en promover acciones de fiscalización en el sector salud, en especial por la falta de medicinas e insumos médicos en los hospitales públicos. Además, cuestionó el incremento de las derivaciones de pacientes a prestadores médicos privados.

ICONOS-36.png

Mantuvo contactos permanentes con colectivos de pacientes, en especial los relacionados con enfermedades catastróficas, a quienes respaldó en su pedido a las instituciones de salud para la entrega de medicamentos.

ICONOS-37.png

En el Pleno de la Asamblea expresó su oposición a la despenalización del aborto por violación. Esto generó discrepancias con varias de sus compañeras de bancada quienes si apoyaron esta propuesta.

ICONOS-38.png

Uno de los momentos más críticos de su vida política fue cuando la Contraloría emitió una glosa por cerca de USD 880.000 por el “examen especial al uso de los aviones y vuelos presidenciales” en la administración de Correa. No obstante, este caso no ha sido judicializado.

KeyElecciones-Presidenciales2023-16.png
VP_01-rc.png

Diego Borja

Economista quiteño. Ha ocupado altos cargos públicos, como Ministro de Economía y Finanzas, Ministro Coordinador de Política Económica y Presidente del Banco Central. Aunque se distanció del correísmo en 2012 por diferencias políticas, recientemente ha retomado su vínculo con el movimiento, abogando por la unidad frente a las crisis del país. Es graduado en Economía por la Pontificia Universidad Católica de Quito y tiene una maestría en la Universidad de Lovaina, Bélgica. Por su experiencia, su rol en la Vicepresidencia estaría relacionado con los temas económicos.

©Todos los derechos reservados

bottom of page