top of page
headersperfilesok_KRONFLE.png
  • Ingeniero Mecánico por la Universidad de Miami, Estados Unidos.

  • Magíster en Ingeniería Mecánica por la Universidad de Miami, Estados Unidos.

KeyElecciones-Presidenciales2023-12.png

2023-2024: Presidente de la Asamblea Nacional

2017 - 2024: Asambleísta por el Partido Social Cristiano

2009 - 2024: Presidente de Ecuaflama S.A.

2005 - 2016: Vicepresidente de Fisa, Funsaciones Industriales

2008 - 2011: Presidente de la Asociación de Industriales Latinoamericanos – AILA

2012 - 2015: Presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano

KeyElecciones-Presidenciales2023-13.png
Villa-42.png
Villa-40.png
Villa-41.png
Villa-42.png
IC-Jantopic-88.png
IC-Jantopic-89.png

En 2017 dejó el sector privado para incursionar en la vida política al postularse como candidato a la Asamblea Nacional por el Partido Social Cristiano.

 

En poco tiempo se consolidó como una de las figuras más representativas del bloque socialcristiano, llegando incluso a ser considerado como posible candidato presidencial tras la decisión de Jaime Nebot de no participar en las elecciones de 2021.

 

Aunque finalmente no se postuló para la presidencia, se presentó a la reelección ese mismo año y fue elegido para un segundo período como legislador.

 

En el marco de la alianza entre el Partido Social Cristiano y el movimiento CREO, que llevó a Guillermo Lasso a la presidencia, Kronfle fue mencionado como un posible candidato para presidir la Asamblea Nacional. Sin embargo, CREO terminó respaldando a Guadalupe Llori para ese puesto.

 

En 2023, tras la activación de la muerte cruzada, Kronfle fue elegido presidente de la Asamblea Nacional gracias a los votos de ADN, liderado por Daniel Noboa, la Revolución Ciudadana y el PSC.

 

Poco más de un año después de asumir la presidencia del Legislativo, Kronfle decidió renunciar a su cargo para postularse a la presidencia de la República, con el auspicio del Partido Social Cristiano.

KeyElecciones-Presidenciales2023-14.png
Villa-43.png
Villa-45.png
ICONOS ChristianZurita-01.png
Villa-47.png

Es un reconocido empresario e industrial guayaquileño, de 52 años, con amplia experiencia en la dirigencia gremial tanto en Ecuador como en América Latina.

 

Ha sido accionista y representante de diversas empresas, principalmente vinculadas a la industria del aluminio.

 

En su trayectoria gremial, impulsó acercamientos entre el sector empresarial y el sector público, abordando temas clave como la restricción a las importaciones, el Código de la Producción y la necesidad de crear el Ministerio de Comercio Exterior.

 

Durante un período, mantuvo una relación cordial con el gobierno de Rafael Correa, acompañando al expresidente en comitivas empresariales en el marco de la negociación del Acuerdo Comercial con la Unión Europea. Sin embargo, sus críticas al modelo económico del gobierno tensionaron dicha relación.

KeyElecciones-Presidenciales2023-17.png
Villa-49.png
Villa-50.png
ICONOS-85.png

Durante su tiempo como legislador, impulsó proyectos de ley relacionados con la Ley de Compañías y la Ley de Régimen Tributario Interno, además de propuestas enfocadas en aumentar la autonomía de los gobiernos locales, entre otros temas.

 

Al inicio del actual período legislativo, mostró cercanía con el presidente Daniel Noboa, con quien aseguró mantener una relación de amistad. Sin embargo, esa relación se deterioró con el tiempo, lo que lo llevó a convertirse en un crítico de la gestión de Noboa, calificándola de "improvisada, incompetente e insensible".

 

Se ha manifestado como un firme opositor a la implementación de nuevos impuestos en el país.

KeyElecciones-Presidenciales2023-16.png
VP_09-kronfle.png

Dallyana Passailaigue 

Ingeniera guayaquileña con especialización en Marketing por el Excelsior College y una Maestría en Gestión Educativa por la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES). En el ámbito de la comunicación, se destacó como presentadora en Ecuavisa, donde trabajó en espacios informativos y deportivos.

 

En su trayectoria política, representó al Partido Social Cristiano como Asambleísta Nacional por la provincia del Guayas durante dos periodos consecutivos. Durante su gestión, integró la Comisión Especializada Permanente de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, impulsando leyes enfocadas en fortalecer la educación, los derechos de las mujeres y la niñez, así como evitar el desperdicio de alimentos.

©Todos los derechos reservados

bottom of page