top of page
headersperfilesok_JORGE ESCALA.png
  • Licenciado en Pedagogía por la Universidad Politécnica Territorial del Estado de Mérida.

  • Profesor de Educación Primaria en el Instituto Superior Leonidas García de Guayaquil.

KeyElecciones-Presidenciales2023-12.png

2009 – 2013: Asambleísta nacional, representando al MPD.

2007: Asambleísta constituyente, respaldado por el MPD.

Cuenta con más de 32 años de experiencia en el ámbito educativo.

  • Profesor en la Unidad Educativa Fiscal Alberto Perdomo Franco, ubicada en Guayaquil.

  • Director de la Escuela 24 de Mayo en el cantón Samborondón.

  • Director de la Escuela Fiscal Progreso para El Suburbio en Guayaquil.

  • Director del Centro Educativo Matriz G6.

KeyElecciones-Presidenciales2023-13.png
Villa-42.png
Villa-42.png
ICONOS ChristianZurita-04.png
ICONOS ChristianZurita-06.png
ICONOS ChristianZurita-01.png

En mayo de 2024, fue designado como precandidato presidencial por Unidad Popular para las elecciones generales de 2025.

 

Entre 2009 y 2013, se desempeñó como asambleísta nacional, representando al MPD. Desde este cargo, logró la aprobación de la Ley de Seguridad para las Personas que Realizan Trabajo Doméstico y Trabajadoras por Cuenta Propia.

 

Fue miembro activo del MPD, partido político de izquierda en Ecuador, y tras su disolución en 2014, se unió a Unidad Popular, organización política que surgió como su sucesor ideológico.

 

En 2007, fue elegido asambleísta constituyente por el MPD, participando en la redacción de la nueva Constitución.

 

Dirigente sindical de educadores, alcanzando la presidencia de la Unión Nacional de Educadores (UNE) en 2004 y 2007. Lideró diversas movilizaciones en defensa de los derechos de los docentes.

KeyElecciones-Presidenciales2023-14.png
Villa-44.png

Es accionista del Centro para el Desarrollo de la Educación, Investigación y Tecnología dedicado a la investigación, formación y capacitación en áreas educativas y tecnológicas, con sede en Guayaquil.

KeyElecciones-Presidenciales2023-17.png
Villav-IC-72.png
Villav-IC-66.png

En 2022, fue investigado por el delito de paralización de servicios públicos en el contexto de protestas nacionales.

 

En 2012, durante su gestión como asambleísta, se opuso a la adhesión de Ecuador a la CONVEMAR, argumentando que atentaba contra la soberanía nacional.

KeyElecciones-Presidenciales2023-16.png
VP_13-jorgeescala.png

Pacha Terán

Es indígena kichwa de Otavalo. Tiene una licenciatura en Gestión para el Desarrollo Local Sostenible y una maestría en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos y el Riego. Es docente en la Universidad Central y en la School for International Training. Además, es investigadora en la Red Nacional de Guardianes de Semillas. Fruto de su acompañamiento a las comunidades afectadas por conflictos socioambientales en Ecuador, ha trabajado en programas de remediación de suelo y mitigación del cambio climático.

©Todos los derechos reservados

bottom of page