top of page
headersperfilesok_SAQUICELA.png
  • Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad de Cuenca.

  • Doctor en Jurisprudencia y Abogado de los Tribunales de Justicia de la República por la Universidad de Cuenca.

  • Cuenta con un Diplomado Superior en Derecho Procesal y una Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas.

KeyElecciones-Presidenciales2023-12.png

2021 - 2024: Presidente de la Corte Nacional de Justicia

2018 - 2024: Juez Nacional de la Sala Penal

2015 - 2018: Conjuez Nacional de la Corte Nacional de Justicia

2007 - 2015: Fiscal de Cuenca

2005 - 2007: Presidente ocasional del Concejo Cantonal de Cuenca

2003 - 2007: Concejal Principal en el Concejo Cantonal de Cuenca

2000 - 2002: Concejal Alterno en el Concejo Cantonal de Cuenca

1998 - 2000: Secretario Nacional de Amnistía Internacional en Ecuador

1998 - 1999: Coordinador Regional de Amnistía Internacional

KeyElecciones-Presidenciales2023-13.png
Villa-40.png
Villa-42.png
Villa-41.png

Su primera incursión en la política fue como concejal alterno de Cuenca, puesto en el que posteriormente se principalizó. En 2007 fue designado fiscal de Cuenca, desempeñando el cargo hasta el 2015, posteriormente llegó a ser conjuez nacional, en medio de un cuestionado proceso de selección. 

 

En 2021 fue elegido presidente de la Corte Nacional de Justicia, cargo en el que permaneció tres años hasta su renuncia para su candidatura para los próximos comicios.

 

Esta sería su primera postulación a una elección de votación popular a nivel nacional, su candidatura se da la mano del movimiento Democracia Sí. Este movimiento está liderado por Gustavo Larrea, exministro de Gobierno del correísmo. Larrea encabezará la lista de asambleístas nacionales.

KeyElecciones-Presidenciales2023-14.png
ICONOS ChristianZurita-05.png

Saquicela lleva más de 20 años en la vida pública, en su trayectoria no destaca vinculaciones con el sector privado y de acuerdo con la Superintendencia de Compañías no registra acciones en compañías.

KeyElecciones-Presidenciales2023-17.png
Villa-49.png
Villa-44.png
ICONOS-85.png
ICONOS-85.png
ICONOS ChristianZurita-05.png
Villa-50.png
Villa-42.png

Jurista cuencano ha dedicado su vida al ámbito judicial y político, con una amplia formación académica que incluye especializaciones en Ciencias Penales y Criminológicas, en Derecho Penal y Justicia Indígena.

 

Actualmente, es candidato a un doctorado en la Universidad Católica Argentina.

 

Ha ejercido como catedrático en la Universidad de Cuenca y en la Universidad Católica de Cuenca, en las asignaturas de Argumentación Jurídica y Derecho Penal. 

 

Como Coordinador Regional de Amnistía Internacional lideró las actividades de la organización en la región, promoviendo la defensa de los derechos humanos.

 

En su cargo de Juez Nacional de la Sala Penal dictó sentencias en casos emblemáticos como el juicio por cohecho contra el expresidente Rafael Correa en el caso Sobornos y además conoció procesos por lavado de activos contra el exministro Alecksey Mosquera y la instrucción fiscal por peculado contra el exvicepresidente Jorge Glas y el exministro Carlos Pareja Yannuzzelli.

 

Elegido por unanimidad, lideró el máximo órgano de justicia ordinaria del país, como Presidente de la Corte Nacional de Justicia.

 

Presentó su renuncia irrevocable al cargo de juez de la Corte Nacional de Justicia para participar en las elecciones de 2025. 

KeyElecciones-Presidenciales2023-16.png
VP_16-saquicela.png

María Luisa Coello

Economista. Fue Directora Ejecutiva de la Agencia de Regulación y Control del Agua. También se desempeñó como Directora Provincial de Gestión Ambiental en la Prefectura de Los Rios. En su primer discurso, afirmó que es una mujer que ama el campo.

©Todos los derechos reservados

bottom of page